Educación infantil, el inicio de los infantes

Educación infantil

El área de la educación infantil comprende la promoción del desarrollo mental, moral, cultural y físico de los niños y tiene tres tareas a cumplir: cuidado, crianza y educación de los niños en los primeros seis años de vida.

Procesos educativos de la educación infantil

Todos los procesos educativos posteriores tienen su origen en las experiencias educativas de la primera infancia. La calidad de los procesos de aprendizaje en la educación inicial es determinante para el desarrollo de una persona y su futuro biografía educativa.

Además de la familia y los pares, las instituciones fuera de la familia juegan un papel central en la educación de la primera infancia, especialmente la guardería.

Se pueden formular ciertos principios de acción pedagógica para procesos de aprendizaje exitosos en la educación infantil. Los niños aprenden más efectivamente cuando:

  • pueden tener experiencias que apelan a sus sentidos de formas diversas y complejas,
  • se incluyen interacciones sociales, por ejemplo, en formas de educación teatral,
  • sus intereses e ideas son apreciados e incluidos por los educadores y lo que han aprendido se clasifica como personalmente significativo,
  • pueden combinar sus conocimientos o habilidades anteriores existentes con nuevas experiencias,
  • Las emociones positivas que acompañan aumentan la absorción y el procesamiento de la información, por ejemplo, al acurrucarse mientras se lee,
  • la comprensión del todo se transmite durante el aprendizaje para que los detalles individuales puedan conectarse entre sí,
  • Los entornos de aprendizaje claramente estructurados, rítmicos o diseñados conscientemente profundizan la atención,
  • se da suficiente tiempo y espacio para reflexionar conscientemente sobre el propio aprendizaje, por ejemplo, a través del trabajo de carpeta o una cultura de retroalimentación,
  • se permiten diferentes caminos, de modo que se crean diversos vínculos entre información diferente, lo ya aprendido y nuevas experiencias,
  • se tienen en cuenta las diferencias individuales en términos de desarrollo, conocimiento, habilidades y necesidades, ya que el aprendizaje es un proceso individual que depende del desarrollo (por ejemplo, a través de planes de apoyo individuales),
  • hay un entorno de apoyo, motivación, apreciación, que al mismo tiempo alberga desafíos (manejables) para poder desarrollar aún más las propias habilidades,
  • los niños se sienten seguros y tienen buen contacto con los profesionales de la educación que apoyan y activan su aprendizaje.

¿Qué importancia tiene la educación en la primera infancia?

En los primeros años del desarrollo de la primera infancia, los niños aprenden todos los conceptos básicos que necesitarán para sus carreras académicas y profesionales posteriores. Por lo tanto, es importante alentar a los niños aquí de manera específica.

¿Cuál es la situación actual de la educación infantil?

Tanto dentro del país como en una comparación internacional, existen grandes diferencias con respecto a la educación infantil. El gasto, medido en términos de producto interno bruto (PIB), por ejemplo, varía significativamente.

¿Para qué niños es especialmente importante la educación infantil?

La educación de la primera infancia es particularmente importante para los niños cuyos padres tienen un bajo nivel educativo. La guardería es a veces la única forma de aprender activamente.

La educación infantil es uno de los temas más importantes del siglo XXI. Pero, ¿qué hay exactamente detrás del concepto de educación infantil? ¿Qué áreas cubre y cuándo debe comenzar?

Todo depende del principio

Porque nunca más aprenderemos tanto y tan rápido como en los primeros años de vida. Por ello, estamos mejorando la educación infantil y promoviendo la ampliación de plazas de guardería.

Los primeros años de vida en particular tienen un gran impacto en el desarrollo personal y social de un niño. Por lo tanto, cada niño debe tener la oportunidad de desarrollar su potencial y de desarrollarse de manera óptima.

Además de las familias, nuestras guarderías son los lugares más importantes para acompañar y apoyar el desarrollo de cada niño.

En los últimos años, el gobierno estatal ha aumentado masivamente la inversión en educación infantil. Al hacerlo, ha apoyado a las ciudades y municipios en la creación de suficientes plazas de cuidado infantil y de alta calidad.

En los próximos años, se continuará desarrollando y ampliando la calidad de la educación de la primera infancia. En el pacto por la buena educación y el cuidado se han acordado numerosas medidas con las asociaciones municipales del estado para mejorar aún más la educación infantil.

Estos incluyen, entre otras cosas, una ofensiva de formación de especialistas, el fortalecimiento de la inclusión, el lenguaje confiable y el apoyo elemental y la intensificación de la cooperación entre las guarderías y las escuelas primarias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir